cuerda de vela
El cabo de vela es un elemento vital de la navegación, ya que puede utilizarse para diversas tareas en el mar, como el manejo de la vela, el amarre y el transporte de cargas pesadas. Está diseñado para soportar condiciones marinas adversas, como agua salada, viento y fricción intensa.
-
Cuerda de amarre de nailon de 3 hebras
-
Cuerda de amarre de poliéster multifilamento de 3 hebras
-
Cuerda de amarre trenzada de doble fibra de poliéster y poliolefina
-
Cuerda de amarre de poliéster
-
Cuerda de amarre de polipropileno monofilamento
-
Cuerda de amarre de fibra de PE
-
Cuerda de amarre
Funciones de la cuerda de navegación
Las cuerdas son los principales motores del transporte marítimo, entre otras funciones, que incluyen:
- Aparejo (Ajuste y Tensado de Velas) – Necesario para comandar la posición de la vela de acuerdo a la dirección del viento.
- Amarre (Asegurar la embarcación): ayuda a mantener firme la embarcación a un muelle o boya y, de esta manera, evitar que la embarcación se desvíe.
- Anclaje: Parte del sistema de anclaje que se utiliza para mantener la embarcación en su posición.
- Izado y elevación: se tiran o levantan cuerdas para levantar las velas, la carga o cualquier otro objeto a bordo.
- Seguridad y uso de emergencia: Las cuerdas generalmente se utilizan para remolcar, asegurar un equipo o incluso para salvar a una persona.
Tipos de cuerdas de navegación
Una embarcación de senderismo tiene muchas cuerdas diferentes, según su diseño y función. Existen muchas categorías de cuerdas, pero las más comunes son:
- Jarcia fija: Permanecen en su lugar y casi nunca se mueven. Sirven para sostener el mástil y toda la embarcación. Los tipos más comunes en las embarcaciones incluyen:
- Obenques: soporte lateral del mástil. Estayes: un estay es una cuerda que se extiende desde el mástil hasta la proa o la popa y proporciona soporte longitudinal a un yate clásico.
- Estays: Se extienden desde el mástil hasta la proa o la popa para proporcionar soporte longitudinal.
- Jarcia de labor: Estos cabos se utilizan como herramientas ajustables para el control de las velas. Cabos como los siguientes son visibles desde el exterior:
- Drizas: las velas se izan o enrollan utilizando estos hilos. Escotas: sirven como veletas para las velas y también para crear el ángulo necesario al girar. Vangs y cabos de rizo: cuando hay un viento fuerte, se pueden utilizar para hacer las velas más delgadas y el barco menos inestable.
- Escotas – Controlan el ángulo de las velas en relación al viento.
- Vangs y líneas de rizo: ayudan a los marineros a enrollar la vela y reducir el área de la vela cuando hay vientos fuertes.
Materiales utilizados en cuerdas de navegación
Las cuerdas de navegación se construyen a partir de diferentes materiales, cada uno con propiedades especiales:
- Nailon: Es un material fuerte y elástico que absorbe muy bien los impactos y se utiliza principalmente para amarre y fondeo.
- Poliéster: es fuerte, resistente a los rayos UV y también conserva su resistencia cuando está mojado, lo que lo hace confiable para usar en aparejos.
- Polipropileno: la cuerda es liviana y se mantiene sobre el agua y se utiliza para líneas de rescate o remolque de botes.
- Dyneema/Spectra: es más resistente y liviano, con un estiramiento mínimo y es muy común en barcos de carreras.
Cómo elegir la cuerda de navegación adecuada
Al momento de adquirir una cuerda para navegación, se deben tener en cuenta los siguientes puntos:
- Fuerza – Una cuerda fuerte debe ser capaz de soportar la carga requerida sin romperse.
- Estiramiento: para algunas aplicaciones, la elasticidad es necesaria, mientras que para otras, se necesita un menor estiramiento para un mejor control.
- Durabilidad: las cuerdas deben ser resistentes a la abrasión, a los rayos UV y al daño del agua salada.
- Flexibilidad: una cuerda de navegación adecuada debe ser manejable y también fácil de atar de forma segura.
Mantenimiento y cuidado Para mejorar la durabilidad de las cuerdas de navegación.
- Enjuague con agua fresca después de usar para eliminar los depósitos de sal.
- Conservar en un lugar seco, alejado de la luz solar directa para evitar la degradación por rayos UV.
- Revise regularmente para detectar desgaste, como deshilachados o puntos débiles.
- Para preservar la agilidad y la robustez, mantenga la cantidad de nudos y torceduras en un nivel moderado.
Conclusión
Los cabos son indispensables en toda embarcación y son los principales responsables de la seguridad durante la navegación y el funcionamiento. La elección correcta del tipo de cabo y su material es crucial para garantizar su eficacia y durabilidad, y así una navegación más segura y placentera.