línea de atraque
Una cuerda de atraque es un cable o cuerda especializada que se utiliza para sujetar una embarcación a un muelle, embarcadero u otro punto de amarre. Es un elemento vital en las operaciones marítimas, ya que garantiza la seguridad y la estabilidad de las embarcaciones cuando están estacionadas en un puerto o en un muelle. Las cuerdas de atraque están diseñadas para resistir las fuerzas del viento, la corriente y las olas, por lo que no se deslizan ni se mueven arbitrariamente.
-
Cuerda de amarre de nailon de 3 hebras
-
Cuerda de amarre de poliéster multifilamento de 3 hebras
-
Cuerda de amarre trenzada de doble fibra de poliéster y poliolefina
-
Cuerda de amarre de poliéster
-
Cuerda de amarre de polipropileno monofilamento
-
Cuerda de amarre de fibra de PE
-
Cuerda de amarre
Tipos de líneas de atraque
Las líneas de atraque se presentan en varios tipos, según las dimensiones del buque, las condiciones climáticas y las situaciones específicas. Las principales son las siguientes:
- Línea de proa: intención de mantener la parte delantera (proa) del barco cerca del muelle.
- Cabo de Popa – Esta cuerda es la encargada de unir la parte trasera (popa) del barco al muelle.
- Línea de resorte: línea que corre en diagonal entre el barco y el muelle para controlar los movimientos hacia adelante y hacia atrás.
- Línea de pecho: la línea tiende a mantener la embarcación contra el muelle mediante fuerzas de remolque verticales antagónicas fuera del buque.
Materiales utilizados en las líneas de atraque
Las líneas de atraque se construyen con diferentes materiales, cada uno con sus ventajas específicas:
- Nailon: es el material más preferido debido a su naturaleza elástica, resistente y resistente a la fricción y a los rayos ultravioleta.
- Poliéster: aunque el poliéster tiene menos elasticidad que el nailon, el material es bastante resistente al desgaste y al daño UV.
- Polipropileno: Es un material flexible, ligero y flotante. Sin embargo, está hecho de un material más resistente que otros, como el nailon o el poliéster.
Cómo elegir la línea de atraque adecuada
La determinación del cabo de atraque adecuado para la embarcación depende de variables como el tamaño y el peso de la embarcación, así como de las condiciones de atraque. Por regla general, el cabo debe tener un diámetro de al menos 1 mm por cada 8 m de eslora. En otras palabras, una embarcación de 9 m debe tener un grosor mínimo de 36 cm.
Técnicas adecuadas de atraque
La correcta colocación de las líneas de atraque facilita un amarre seguro. Algunas prácticas recomendadas incluyen:
- Usando la longitud correcta – La línea debe estar diseñada para permitir que los cambios de marea se produzcan sin demasiada tensión ni holgura.
- Uso de protección contra el roce: las líneas de atraque deben envolverse con algo que sea lo suficientemente áspero para evitar el roce contra superficies ásperas si se desea protegerlas contra el desgaste.
- Cómo hacer nudos seguros: Los nudos más comunes que se utilizan para asegurar embarcaciones son el nudo de cornamusa o el nudo de bolina.
- Ajuste a las condiciones climáticas: debe haber líneas adicionales para la estabilidad si hay demasiado viento o la corriente es demasiado fuerte.
Mantenimiento y cuidado Cómo aumentar la vida útil de las líneas de atraque:
- Enjuáguelos con agua dulce después de la exposición al agua salada.
- Inspeccione periódicamente para detectar desgaste o puntos débiles.
- Guárdelos adecuadamente para evitar el moho y el daño solar.
Conclusión
Las cuerdas de atraque son un elemento fundamental y muy valioso para la seguridad de los compradores en el mar, ya que mantienen las embarcaciones en su lugar en diversas condiciones. Al seleccionar el tipo correcto de cuerda de atraque, adquirir el material adecuado y aplicar las estrategias de mantenimiento adecuadas, el propietario de la embarcación puede confiar en sus cuerdas de atraque durante más tiempo y sin problemas.